Aduciendo que el programa que
inscribió Juan García para la Gobernación del Atlántico se identifica con los
postulados del Polo Democrático Alternativo, entre ellos: “El modelo de
desarrollo de la Administración de Juan García se basará en el ser humano como eje del
desarrollo social y económico”, Juvenal Pérez, presidente del Polo en
Atlántico, inició su intervención para respaldar con el resto de compañeros de esa
colectividad política las aspiraciones de Juan a la Gobernación.
El Polo Democrático en su
ideario unidad se creó, como un partido de oposición, como un partido
alternativo ajeno a los partidos tradicionales que han empobrecido a esta
nación, indicó el señor Pérez.
“En el polo hemos dicho que
nosotros, que el ciudadano, que la gente
no esté al servicio de la economía, sino la economía al servicio de la gente, y
esto es un punto central de coincidencia con nuestro ideario”, precisó el señor
Puerta.
Otro de los puntos por los
cuales el Polo, decidió apoyar a Juan es el que hace referencia al nuevo modelo
de contratación y transparencia en el manejo de los recursos bajo el
presupuesto que los recursos públicos son sagrados.
Textualmente citó: “Implementará
un modelo eficiente y participativo de contratación pública, e involucrado en
la toma de decisiones, no solo a la parte publica, sino también a la academia,
gremios de la producción, y sociedad civil”.
“Para nosotros la lucha contra
la corrupción es un eje de nuestro ideario de unidad, por eso vamos a acompañar
decididamente un acuerdo programático en todo el territorio del atlántico”,
señaló el señor Juvenal Pérez.

Según la señora López, este
acuerdo cuenta con el respaldo irrestricto, total del Polo, tanto a nivel
local, como nacional.
A SERVIR
Por su parte el candidato Juan
García en su intervención recordó su paso por la escuela, como maestro de una
escuela de marginados en un sector del sur occidente de la ciudad recién
llegado a Barranquilla, su vocación es servir.
En esa vocación de maestro
recordó que aprendió a servir, y en reiteradas oportunidades ha dicho que la
“única forma de romper las trampas de la pobreza, es la educación”.
“el pueblo está cansado que le
compren la conciencia, que está cansado de los acuerdos por debajo de la meza,
que se repartan el pudin burocrático, y el pudín de la contratación. A
diferencia de las maquinarias, nosotros hacemos un acuerdo por encima de meza,
abierto a la comunidad en donde el único objetivo es trabajar de la mano de un
pueblo”, anotó Juan.
Prosiguió en su disertación,
“Ese es compromiso que he asumido en mi vida, que he asumido con dios y con el
pueblo, de un hombre que sabe, que somos más los buenos los que tenemos que
participar para combatir a esos malos que quieren apoderarse del Departamento y
del Distrito”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario