
Castro se reunió con las artesanas de Chorrera quienes, en los últimos años, han contado con apoyo de la Administración Departamental, y su gran respaldo lo han recibido siempre de la empresa privada.
“Mediante el Instituto Departamental de Emprendimiento promoveremos, recibiremos, evaluaremos y pondremos en marcha proyectos de emprendimiento que redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades en los municipios del Atlántico”, sostuvo Castro.

No obstante a que la yuca es producto de pan coger en Chorrera, para esta iniciativa deben comprar la harina de yuca debido a que la producida allí aún requiere cumplir con algunas especificaciones para obtener el certificado de calidad requerido para la comercialización de las rosquitas y diabolines.
“Capitalizaremos los esfuerzos de las entidades privadas que apoyan iniciativas como esta para que los proyectos sean sostenibles y, a través del programa Agro Atlántico, articularemos acciones para impulsar, de manera integral, los proyectos de emprendimiento”, explicó Castro Gullo.

“Todos ellos recibirán capacitación en oportunidades de negocio en sus municipios y corregimientos, administración financiera, gestión tributaria, ventas y mercadeo, gestión del recurso humano y exportaciones, entre otros temas”, puntualizó Rodney Castro. Por. Aldira Chamorro. Hay Mas.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario